
En ocasiones nos encontramos en el difícil momento de tener que acudir a un velatorio, entierro o funeral tras el fallecimiento de un familiar, conocido o allegado, y no siempre encontramos las palabras adecuadas con las que dirigirnos a los dolientes para expresar nuestras condolencias y no caer en el típico “Te acompaño en el sentimiento”.
Existen diferentes formas de expresar condolencias o consuelo en momentos de duelo, por lo que he recopilado una quincena de frases que pueden ser adecuadas decir tras una pérdida:
- “Lamento mucho tu pérdida.”
- “Mis más sinceras condolencias.”
- “Mi corazón está con ustedes en este momento difícil.”
- “Si hay algo en lo que pueda ayudar, no duden en pedirlo.”
- “Estoy aquí para ustedes.”
- “Perdóneme si mi palabra es limitada, quiero que sepan que mi corazón esta con ustedes.”
- “Estoy orando por ustedes y su familia en este momento difícil.”
- “Siento mucho la pérdida de su ser querido.”
- “Permítame expresar mi más profundo pésame.”
- “Por favor, acepten mis más sentidas condolencias.”
- “Siento mucho la partida de su ser querido. “
- “Estaré pensando en ustedes y enviando mi amor y apoyo.”
- “Por favor, acepten mi más sincero pésame y apoyo en este momento difícil.”
- “Estoy aquí para apoyarles en cualquier cosa que necesiten.”
- “Mis pensamientos y oraciones están con ustedes y su familia en este momento difícil.”
También es común compartir recuerdos o anécdotas sobre la persona fallecida, especialmente si se tiene alguna relación cercana con la familia del difunto, con el objeto de demostrar nuestro cariño y afecto.
Quizás, debido a una proximidad familiar o afectiva con el difunto, surja la posibilidad de que nos encarguen decir unas palabras durante su funeral. Ese discurso breve en memoria del fallecido es conocido como “panegírico” y suele incluir recuerdos personales, historias y anécdotas sobre la vida del finado.
También puede añadirse alguna reflexión sobre el legado que deja aquella persona, las enseñanzas o valores, además de resaltar cualidades notables, logros o contribuciones a la comunidad.